Revista NUESTRA NEBRIJA 17 - Mayo 2016 - page 15

15
N
Juan Arturo Rubio-Arostegui
participa en un proyecto de
investigación francés sobre
la
cultura en las capitales europeas
Juan Arturo Rubio-
Arostegui, adjunto al
vicerrector de Inves-
tigación, participa en
un proyecto de inves-
tigación francés sobre
la cultura en las capi-
tales europeas desde
1945: Berlín, Londres,
Madrid y París.
Este proyecto I+d+i
consiste en un análisis
multidisciplinar (histó-
rico, sociológico, poli-
tológico) desde la se-
gunda mitad del siglo
XX hasta la actualidad,
que permitirá, entre
otros objetivos, elabo-
rar un enfoque com-
parado de la evolución
histórica de las capita-
les de los principales
estados europeos en
algunas dimensiones
de la vida cultural, de
sus políticas cultura-
les y de la gobernanza
municipal, así como
el análisis de algunos
sectores culturales y
sus tendencias actua-
les en la globalización.
Nebrija presenta un
sistema
de medición del impacto
turístico en el ámbito local
Manuel Figuerola, di-
rector del Doctorado
en Turismo, en repre-
sentación del Grupo
de Análisis Económico
del Sistema Turístico
(DOCTUR), presentó
a diferentes ayunta-
mientos de la Comuni-
dad de Madrid un sis-
tema de medición del
impacto del turismo en
la economía, el empleo
y el medio ambiente
en el ámbito local que
podrían aplicar en sus
municipios, para una
posible colaboración.
Este sistema
de medición
cuenta con
tres indi-
c a d o r e s
(económi-
cos, socio-
laborales y am-
bientales) y facilitará
comprobar y evaluar
en cualquier destino,
municipio o unidad te-
rritorial turística, cuá-
les son los efectos o
influencias de las lle-
gadas del turismo en
sus distintas formas y
modalidades.
PUBLICACIONES
La
editorial Springer
publica un
libro del profesor Roberto Álvarez
Roberto Álvarez,
coordinador del Grado en
Ingeniería Mecánica, ha
publicado el libro
Carbon
Footprint and Urban
Planning: Incorporating
Methodologies to Assess
the Influence of the Urban
Master Plan on the Carbon
Footprint of the City,
un encargo de la propia
editorial Springer a raíz de
varios artículos publicados
en revistas de gran impacto
por el profesor de la Escuela
Politécnica Superior.
La obra aborda la necesidad
de incorporar metodologías
para el cálculo de la
huella de carbono del
sector industrial durante
la etapa de planificación
urbana de un municipio,
con el fin de desarrollar
y poner en práctica
medidas preventivas.
La metodología
explicada se centra en
los procedimientos de
planificación urbana
industrial y tiene en
cuenta la infraestructura
urbana y el transporte en
la caracterización de las
emisiones de gases de
efecto invernadero.
El profesor Rodrigo Martínez
publica el
libro
Diseño español,
más que palabras
. Identidad
sin pelos en la lengua
Rodrigo Martínez,
coordinador del Grado
en Ingeniería en Diseño
Industrial y Desarrollo de
Producto de la Universidad
Nebrija, reflexiona en esta
obra sobre lo que ha calado
el diseño en la sociedad, en
la cultura y en las empresas
españolas. El libro, de la
Editorial Experimenta,
presenta una radiografía
actualizada en la que a
través de quince entrevistas
a reconocidos personajes
y expertos se repasa la
situación actual del diseño
con un planteamiento
valiente y desenfadado en
el que las respuestas no
dejan indiferente al lector.
La investigación del
profesor Rodrigo Martínez
le ha permitido elaborar
un diagnóstico acerca de
la situación del diseño en
España y establecer una
propuesta estratégica
para la mejora de su
posicionamiento.
Investigación
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...48
Powered by FlippingBook