Revista NUESTRA NEBRIJA 17 - Mayo 2016 - page 19

19
N
publicaron informaciones que
aseguraban que Estados Uni-
dos ya había informado de la ra-
dicalidad de los terroristas que
perpetraron los atentados y de
la existencia de una amenaza
inminente.
Si hablamos de la propaganda
como el arma más fructífera del
terrorismo no podemos excluir
de esta lucha a los medios de
comunica-
ción. El tra-
tamiento de
la informa-
ción en el
caso del te-
rrorismo es
muy delica-
do y resulta
imprescin-
dible
que
los
profe-
sionales de
los medios
diferencien
claramente
entre infor-
mación
y
propaganda para no favorecer
los intereses de los grupos te-
rroristas. El principal problema
para informar sobre lo que está
ocurriendo, especialmente en
países como Siria, es la falta de
periodistas de los medios occi-
dentales en el terreno, que hace
que no exista información fiable
y de fuentes propias, por lo que
las imágenes que se publican y
emiten en televisión proceden
de los propios grupos terroristas
que las envían como propagan-
da. “Los terroristas conocen los
resortes de la cultura de masas,
la utilizan, seducen a los medios
y caemos en la trampa emitien-
do sus vídeos de propaganda.
Prestamos nuestros medios a
sus fines propagandísticos y el
apagón informativo en Siria les
ayuda”, explica Pilar Bernal, re-
portera de informativos Tele5 y
experta en la cobertura de infor-
mación internacional.
El contenido y la forma de es-
tas informaciones propagan-
dísticas han cambiado mucho
desde que empezaron a enviar-
se. “El Daesh tiene verdaderos
expertos en
comunica-
ción e ima-
gen, hacen
verdaderas
s u p e r p r o -
ducciones”
asegura el
periodista y
jefe de in-
vestigación
de La Sex-
ta, Manuel
Ma r l a s c a .
El gran me-
c a n i s m o
p ropagan -
dístico del
Daesh tiene hasta 36 produc-
toras multiplataforma que “ma-
nejan el marketing, la segmen-
tación de audiencias en sus
mensajes y consiguen que las
personas susceptibles de ser
radicalizadas reciban mensajes
adaptados a su perfil y nece-
sidades para asegurar el éxito
de captación”, afirma Bernal.
Por ello, el papel y la función
estratégica de los medios de
comunicación debe ser crear
la “contra-propaganda”, no de-
jarse seducir por las imágenes
de espectáculo que llegan a
las redacciones y usar fuentes
propias para conseguir infor-
mación real sobre lo que está
sucediendo.
“Para entender por
qué el yihadismo
sigue captando
seguidores hay que
conocer la situación
de la población de
los países en los
que se han gestado
grupos como Al
Qaeda o el Daesh”.
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...48
Powered by FlippingBook