Revista NUESTRA NEBRIJA 17 - Mayo 2016 - page 26

26
N
El transporte sostenible:
investigación en beneficio de
la economía y el bienestar
de las personas
Paula Martínez
Masip
Redactora
La Cátedra Nebrija-Santander en
Transporte Sostenible es una de
las iniciativas que lleva a cabo la
Universidad Nebrija como parte
de su relación con las empre-
sas, uno de los ejes prioritarios
de actuación que trata de man-
tener un constante contacto
entre el mundo universitario y el
profesional. La idea que subya-
ce a esta relación es la misma
que anima el espíritu de la Uni-
versidad y es que una institución
docente no puede mantenerse
aislada de la sociedad a la que
sirve y con la que convive.
El director de la Cátedra es Alber-
to Camarero, doctor ingeniero
de Caminos, Canales y Puertos y
licenciado en Economía y Admi-
nistración y Dirección de Empre-
sas. Camarero cuenta con más
de veinticinco años de experien-
cia en el sector del transporte y
ha compaginado su actividad
académica con la consultoría y
la investigación. Es autor de nu-
merosas publicaciones y libros
relacionados con el sector y es
profesor invitado en diversas
universidades latinoamericanas,
africanas y europeas.
“El objetivo de la Cátedra”, dice
Camarero, “se centra en diferen-
tes actividades y áreas relacio-
nadas con el sector transporte,
en un claro ejemplo de trans-
versalidad del que el mundo del
transporte es paradigma”. En
este sentido, la Cátedra “se foca-
liza tanto en aspectos técnicos
relacionados con la ingeniería
del transporte
en general y de
la automoción
en
particular,
como en los
objetivos rela-
cionados con
la economía y
planificación del
transporte, las
externalidades,
los aspectos so-
ciales, jurídicos,
normativos, la
logística y sobre todo, la relación
entre los diferentes modos del
transporte”. Se trata de dotar a
la Cátedra de un alcance global
y de un contenido lo más amplio
posible.
El transporte es un instrumento
que permite cumplir otros objeti-
vos asociados a la economía y al
bienestar de las personas, no es
un fin en sí mismo. No se trata
de ir, sino de llegar a algún sitio.
Tiene tres componentes claves,
totalmente
interrelacionadas
entre sí: las infraestructuras del
transporte (carreteras, vías fe-
rroviarias, puertos, aeropuertos
y plataformas logísticas), los
servicios de los diferentes mo-
dos de transporte (carretera,
ferrocarril, marítimo, aéreo e in-
termodal) en sus componentes
de viajeros y mercancías y el
material mó-
vil que realiza
el
transporte
(vehículos, lo-
c o m o t o r a s ,
coches ferro-
viarios y vago-
nes,
barcos,
aviones, etc.).
“Este hecho”,
señala Cama-
rero,
“hace
que el mundo
del transporte
pueda ser abordado desde muy
diferentes perspectivas, si bien
todas ellas están relacionadas
entre sí.”
Las actividades que realiza la
Cátedra están vinculadas con
la potenciación de la actividad
investigadora (realización de
proyectos de investigación, fi-
nanciación de becas de postgra-
do, ayudas a la participación en
congresos nacionales, así como
ayudasa lapublicaciónde
papers
Una institución
docente
no puede
mantenerse
aislada de la
sociedad a la
que sirve y con
la que convive.
Reportaje
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...48
Powered by FlippingBook