Revista NUESTRA NEBRIJA 17 - Mayo 2016 - page 24

24
N
Los perfiles y competencias
del ámbito de las relaciones
públicas y la comunicación
corporativa
a examen
Marta Perlado
Lamo de Espinosa
Decana Facultad
de Ciencias de la
Comunicación de la
Universidad Nebrija
La llegada de la sociedad de la
información ha traído consigo
que la figura del responsable de
comunicación en empresas y
organizaciones adquiera prota-
gonismo y desempeñe nuevos
roles y funciones. Conforme a
este ascenso, la universidad
está en plena reflexión acer-
ca de la formación que se está
dando en el área a fin de favore-
cer la adecuación de estos pro-
fesionales, expertos en la comu-
nicación de las organizaciones,
al actual entorno comunicativo.
El debate se sitúa en qué edu-
cación ofrece la universidad ac-
tualmente y sobre qué perfiles
y competencias profesionales
se está formando a los futuros
profesionales de este campo de
conocimiento.
Al hilo de esta inquietud, en di-
ciembre de 2015, la Asociación
Foro para el Conocimiento y la
Investigación en Comunicación,
presidida por Juan Benavides,
catedrático de Comunicación
Audiovisual y Publicidad de la
Universidad Complutense de
Madrid, recibió el encargo de la
Asociación de Directivos de la
Comunicación (Dircom) de rea-
lizar un estudio sobre el estado
de las titulaciones en el ámbito
de las relaciones públicas y la
comunicación corporativa en
España. El trabajo, conocido ya
como estudio TICOMCOR, ha
sido realizado por un equipo de
investigadores de la Facultad de
Ciencias de la Comunicación de
la Universidad Nebrija.
El informe representa una ins-
tantánea del panorama univer-
sitario en grado y postgrado en
el ámbito de las relaciones pú-
blicas y la comunicación cor-
porativa en España y en una
pequeña muestra de Latinoa-
mérica. La metodología utiliza-
da ha sido por un lado de ca-
rácter documental y, por otro,
de análisis de contenido a partir
de la información depositada en
las webs de las distintas institu-
ciones universitarias y centros
de formación. La muestra final
ha contado con 163 grados y 44
titulaciones de postgrado, entre
másteres oficiales y propios y
títulos de escuelas de negocios,
asociaciones e institutos. En
suma, se han examinado 207
titulaciones relacionadas con el
ámbito de la comunicación, con
sus correspondientes planes
formativos, perfiles y compe-
tencias.
Las conclusiones más relevan-
tes de TICOMCOR han puesto
de manifiesto, en primer lugar,
que la formación especializada
en este campo es todavía limi-
tada en el marco académico es-
pañol, lo que no guarda corres-
pondencia con el desarrollo de
la disciplina y las oportunidades
profesionales actuales. Sin em-
bargo, se advierte ya un cambio
significativo y es la entrada, en
el curso 2015-2016, de una ti-
tulación oficial de grado que por
primera vez engloba la expre-
sión “Comunicación Corpora-
tiva” en la denominación de su
título; se trata del Grado en Pro-
tocolo, Organización de Eventos
y Comunicación Corporativa de
la Universidad Rey Juan Carlos
de Madrid.
Del análisis de los grados se
desprende que los títulos que
Informe
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...48
Powered by FlippingBook