Revista NUESTRA NEBRIJA 17 - Julio 2016 - page 35

35
N
En relación con la automoción,
Irán es un notable fabricante del
área, que registra una demanda
creciente de vehículos de seg-
mentos intermedios así como
de piezas y componentes au-
tomovilísticos, apartados en los
que España es potencia a esca-
la mundial.
La sociedad iraní está asimismo
muy interesada por el diseño y
la moda occidentales, con evi-
dentes oportunidades en este
sentido para las compañías es-
pañolas líderes globales. Indus-
trias como la maquinaria para la
agricultura y agroalimentación,
la minería, la pesca o los pro-
ductos médicos y ópticos, entre
otras, también encontrarán inte-
rés en el país.
No obstante, realizar negocios
en Irán no es una tarea sencilla,
como pone de manifiesto que
se sitúe en el puesto 118º del
mundo en facilidad para hacer
negocios, según el Banco Mun-
dial. A las complejidades espe-
cíficas del país, con un régimen
político alejado de los estánda-
res democráticos occidentales
—sujeto hoy a tensiones entre
las resistencias al cambio y el
crecimiento de los sectores re-
formistas—, también hay que
añadir la lejanía cultural y polí-
tica que hay entre Irán y España.
Irán todavía no pertenece a la
Organización Mundial del Co-
mercio, es una economía muy
proteccionista y ha estado au-
sente de las prácticas y circui-
tos comerciales y financieros
internacionales durante lustros.
Es por ello que, en estos mo-
mentos, sea más atractiva la
realización de inversiones direc-
tas para acceder a su mercado
interior que las exportaciones.
A este respecto es urgente la
implantación de bancos interna-
cionales en el país. Sin duda la
identificación de oportunidades
por grandes compañías ayuda-
ría a que se resuelva con más
prontitud este problema, para
lo que es a su vez imprescindi-
ble que se superen los temores
a represalias económicas por
parte de EE.UU. y la Unión Eu-
ropea a las empresas que se
instalen en Irán. Un mensaje ní-
tido a este respecto, así como la
desaparición de las trabas inter-
nas al comercio todavía existen-
tes, facilitaría que se mejorasen
las condiciones para la práctica
de negocios en Irán.
En definitiva, a pesar de las difi-
cultades inherentes a la interna-
cionalización y las propias de un
país tan singular, Irán se presen-
ta como un mercado a explorar,
que ofrece oportunidades para
hacer negocios para empresas
españolas de diferentes sec-
tores. España y sus empresas
gozan además de una buena
imagen en este país, lo que pro-
porciona más posibilidades. En
cualquier caso, para el éxito de
la presencia empresarial en Irán
es imprescindible disponer de
información de calidad, conocer
bien su mercado, normas y cos-
tumbres, buscar el apoyo de las
instituciones españolas y actuar
con premura.
Es importante
la implantación
de bancos
internacionales
en el país para
dinamizar las
inversiones
directas.
Artículo publicado en
El País Negocios
, el 26 de junio de 2016
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44
Powered by FlippingBook