Nuestra NEBRIJA 22 - Julio 2017 - page 28

28
N
amenazas para el turismo pues-
to que una de las cuestiones
que los turistas consideran más
importantes a la hora de viajar
es la seguridad del destino”.
En este sentido, según datos
de la OMT, la única región que
ha perdido turistas extranjeros
es Oriente Medio, con una caí-
da del 4%. “Esto puede deberse
a que, tal y como indican algu-
nos estudios, un atentado ais-
lado no tiene apenas impacto,
mientras que aquellos lugares
donde la frecuencia de ataques
terroristas es elevada, sí sufren
una repercusión negativa en las
llegadas de turistas internacio-
nales. Otra cuestión que puede
tener especial relevancia a la
hora de explicar estos datos es
la imagen de inseguridad que
históricamente ha tenido esa
zona, de tal modo que cualquier
acontecimiento negativo que
allí ocurra tiene una repercusión
mayor frente a lo que pueda su-
ceder en destinos tradicional-
mente seguros, como muchos
destinos europeos”, explica
Marta Plumed, coordinadora
del Doctorado en Turismo de la
Universidad Nebrija.
Y, por el mismo motivo, Fran-
cia, a pesar de los atentados de
2015, ha conservado su pues-
to como país más visitado del
mundo durante el año 2016,
ya que se trata de “un destino
percibido como seguro. Al ser
considerados acontecimientos
aislados, aunque hayan sido ya
varios en los últimos años, la
percepción global como destino
turístico no se ve tan perjudica-
da y pocos turistas descartan
ir a Francia por inseguridad”,
apunta Plumed.
Pero independientemente de
la percepción de los diferentes
países como seguros o insegu-
ros, los recientes acontecimien-
tos demuestran que todos los
destinos deben establecer pro-
cedimientos frente al terrorismo
y, como advierte el profesor Fi-
guerola, “plantear esquemas y
modelos de conservación y de-
fensa, en momentos en los que
es ineludible llegar a convivir
con dichas amenazas, al menos
a corto plazo”.
Como señala el profesor Figue-
rola, “es necesario mentalizarse
de que hemos de proceder a
buscar soluciones más dinámi-
cas, originales ymenos incómo-
das para aumentar la seguridad,
que sin duda existen, y con las
que lamentablemente hemos de
irnos acostumbrando a vivir. La
seguridad ha de ser nuestro reto
de los próximos años, ya que
otras soluciones, a corto plazo
no se perciben como remedio
de la grave situación y crisis que
nos toca vivir”.
Entre otras medidas, la forma-
ción es uno de los pilares fun-
damentales en la lucha contra
el terrorismo. Algo que confir-
ma el teniente coronel Manuel
La seguridad ha de
ser nuestro reto de
los próximos años.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...56
Powered by FlippingBook