Nuestra NEBRIJA 22 - Julio 2017 - page 33

33
N
Ahora bien, siendo las que aca-
bamos de mencionar activida-
des particularmente reseñables
por su trascendencia, no son ni
mucho menos las únicas ma-
nifestaciones del esfuerzo in-
vestigador desarrollado desde
la Facultad de Ciencias Sociales
en las cuestiones que nos ocu-
pan. Así, sería imposible enten-
der el verdadero alcance de esa
apuesta sin mencionar la pues-
ta en marcha del Grupo Nebrija
de investigación en Seguridad,
Gestión de Riesgos y Conflictos
o el desarrollo de proyectos de
investigación, en ocasiones al
amparo del liderazgo de dicho
grupo y de la propia cátedra. En-
tre tales proyectos cabemencio-
nar el proyecto sobre
Conflictos
Territoriales en América Latina
,
que se ha desarrollado a lo largo
de los últimos dos años y cuyos
resultados serán publicados en
breve, o el proyecto sobre
Me-
didas para el control de acceso,
integración y prevención de la
radicalización de los colectivos
inmigrantes
, también en curso.
Fruto en parte de las conferen-
cias, congresos y proyectos
mencionados, pero también
de la progresiva convergencia
del esfuerzo investigador de
los profesores de la Facultad
de Ciencias Sociales en las
cuestiones relativas a la segu-
ridad, la defensa y el conflicto,
ha sido el envío de numerosas
ponencias y comunicaciones
a congresos y la aparición de
un número creciente de publi-
caciones sobre estos temas.
En este punto cabe constatar
el incremento, no solo de la
cantidad de las contribuciones,
sino también de la calidad de
las mismas. Buen ejemplo de
lo que acabamos de decir ha
sido el hasta ahora último de
los textos en ver la luz,
Análisis
de la seguridad desde perspec-
tivas académicas
, publicado el
pasado mes de mayo por la edi-
torial Aranzadi, donde un grupo
de profesores de la facultad,
junto a profesores e investiga-
dores de otras universidades e
instituciones, hacen un estudio
en profundidad de los princi-
pales temas, aproximaciones y
tendencias en relación con las
cuestiones de seguridad y el
estudio de las mismas.
Sería imposible
entender el
verdadero alcance
de esa apuesta
investigadora de la
Universidad Nebrija
sin mencionar
el trabajo de
la Cátedra
Global Nebrija-
Santander en
Gestión de Riesgos y
Conflictos.
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,...56
Powered by FlippingBook