Nuestra NEBRIJA 22 - Julio 2017 - page 35

35
N
En una sociedad cada vez más
globalizada los estudios en
relaciones internacionales son
una de las primeras opciones
de muchos estudiantes
universitarios. ¿Crees que
continuará esta tendencia?
Por suerte creo que es una ten-
dencia inevitable y necesaria.
Es bochornoso lo que se ha
tardado en dotar de un grado
propio a las relaciones inter-
nacionales. Bochornoso, preci-
samente, porque desde la se-
gunda mitad del siglo XX hasta
la actualidad hemos vivido un
progresivo aumento de nues-
tras conexiones y relaciones: el
colapso de la URSS, la creación
de la Unión Europea, la globa-
lización, la interdependencia…
Tantos acontecimientos vitales
para comprender nuestro pre-
sente y tan pocos especialistas
para abordar estas cuestiones
en profundidad. Algo que, sin
duda, cambiará en pocos años,
precisamente gracias a esta
tendencia.
No obstante, hay que recono-
cer que España cuenta hoy con
destacados académicos de
las relaciones internacionales,
siendo muchos de ellos los que
están impartiendo clases de re-
laciones internacionales. Es por
ello que se avecinan buenos
tiempos para ser internaciona-
lista en nuestro país.
Como antiguo alumno de Derecho
y Relaciones Internacionales, ¿qué
le recomendarías a un estudiante
que empiece ahora esta titulación?
Lo primero sería que investiga-
se un poco sobre los conteni-
dos de la carrera, las asignatu-
ras, los programas…, para ver si
se adecuan a sus inquietudes.
Por otra parte, le diría que fue-
ra también valiente: los dobles
grados pueden impresionar e
incluso asustar a algunas per-
sonas, pero hay que tener con-
fianza en uno mismo e ir su-
perando los obstáculos que se
nos vayan planteando.
Yo recomiendo el doble Grado
en Derecho y Relaciones In-
ternacionales
especialmente
porque aporta una visión am-
plía del conjunto de la realidad.
Por una parte, el derecho te da
pie a conocer y entender las
estructuras normativas de un
país y, sobre todo, te enseña a
trabajar con ellas. A su vez, las
relaciones internacionales te
aproximan a realidades que en
un principio podrían parecer, a
ojo inexperto, distantes, pero
que, en realidad, son mucho
más cercanas e interrelacio-
nadas con nosotros de lo que
podríamos llegar a imaginar.
Y le diría también que tuviera
confianza en el Grado en Rela-
ciones Internacionales, que no
tuviera incertidumbre ante un
grado nuevo como este, porque
los procesos de globalización
demandan cada día con más
fuerza al mercado laboral perfi-
les profesionales de este sector.
“España cuenta hoy con
destacados académicos
de las relaciones
internacionales”
Mikel Marlaska
Antiguo alumno de la Universidad Nebrija
y seguirá sin él”. En esta línea,
el ministro resaltó que uno de
los retos a los que se enfren-
ta la Unión Europea, en el que
sin duda habrá que trabajar
en los próximos años, es ven-
cer la desafección que hay en
los ciudadanos de la UE tras
la crisis. Mantener una Eu-
ropa segura, próspera y so-
cial y garantizar el estado de
bienestar fueron los principa-
les objetivos que el titular de
Asuntos Exteriores destacó
en su intervención: “la UE es el
camino, vamos a seguir apo-
yándola y vamos a intentar
que el
brexi
t no la aleja de su
principal objetivo, que es ase-
gurar la prosperidad”.
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...56
Powered by FlippingBook