Nuestra NEBRIJA 09 MAY 2014 web - page 27

NUESTRA
· MAY 2014 · Nº 9
25
COLABORACIONES
Paco Suárez
Redactor Informativos Antena 3
Profesor del Máster en Periodismo en Televisión
NUEVOS
DERROTEROS DE LA
PROFESIÓN
PERIODÍSTICA
A
lgo está cambiando en
el ejercicio del perio-
dismo; movimiento
principalmente motivado por la
crisis actual. En medio de esta
situación económica agónica,
muchos periodistas han decidi-
do emprender y se han creado
297 nuevos medios de comuni-
cación de diversa índole, a los
que habría que añadirle otros
muchos proyectos sin registrar.
¿Cuáles son las razones que les
han les han llevado a empren-
der? Las principales han sido la
pérdida de empleo y el deseo de
seguir ejerciendo la profesión,
la inexistencia de otras oportu-
nidades y el descontento con
el planteamiento de los medios
tradicionales.
La crisis económica y la revo-
lución tecnológica han puesto
patas arriba las bases sobre las
que ha funcionado el periodis-
mo en las últimas décadas. Pero,
simultáneamente, han surgido
nuevos medios que aspiran a
seguir haciendo el periodismo
de siempre con nuevas fórmulas
y bajo el control de los propios
periodistas.
Mucho se habla, se escribe y se
publica últimamente sobre el fu-
turo del periodismo.Y casi todo
son tonterías. ¿Alguien sabe
cuál es el futuro del periodismo?
Nadie. De lo que sí podemos
estar seguros es del presente de
nuestra profesión.
No es twitter, ni es el móvil de
última generación lo que hace
a un periodista. En esta era de
Internet la frontera entre la
comunicación y la información
se diluye peligrosamente. Ahora
es cuando necesitamos más que
nunca el buen periodismo. Los
soportes son nuevos, pero las
reglas siguen siendo las mismas:
aportar noticias contrastadas,
ofrecer contexto y credibilidad.
Después de ver en los últimos
años como 11.000 periodistas
quedaban en la calle y como
cerraban 130 cabeceras, la comu-
nicación camina hacia una nueva
refundación en la que los medios
digitales tienen un papel fun-
damental. Estamos en un ciclo
nuevo, ante un nuevo periodis-
mo y en el que una cierta de-
mocratización de la información
también es posible. La comuni-
cación tradicional vive una crisis
terminal, especialmente en los
medios escritos. Hoy en día, con
un teléfono móvil ya se puede
hacer periodismo en línea o
intervenir directamente en otros
medios. Por eso está surgiendo
un nuevo ecosistema mediático
en el que el periodismo digital
tiene un papel vital.
Ante una realidad como esta,
una gran luz de esperanza. A
pesar de la crisis, seguirá ha-
biendo periodistas que ayuden a
entender el espacio y el tiempo
que nos toca vivir y los jóvenes
son los encargados de revitalizar
la profesión. La crisis del perio-
dismo es eterna, todo está por
empezar. No hay que dormir la
profesión y no por cerrar perió-
dicos se acabará el periodismo
porque siempre habrá una calle
con historias por contar.
La comunicación
camina hacia una
nueva refundación
en la que los
medios digitales
tienen un papel
fundamental
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,...48
Powered by FlippingBook