Nuestra NEBRIJA 09 MAY 2014 web - page 23

NUESTRA
· MAY 2014 · Nº 9
21
ENTREVISTA
No caben los mensajes y las
ideas sofisticadas en los medios
actuales y los políticos lo saben.
Los medios son más que nada
difusores de declaraciones, testi-
monios, reacciones, acusaciones
y contraacusaciones… No hay
análisis y los que hay resbalan
muchas veces a los ciudadanos,
apremiados por el día a día. La
estrategia de comunicación está
al servicio de la estrategia políti-
ca, en especial la de los grandes
partidos, que marcan la pauta
a los pequeños por más que a
estos les pese. Esto no va a cam-
biar en tiempos como los que se
avecinan, trufados de elecciones:
después de las europeas, las mu-
nicipales y autonómicas y, poco
después, las generales.
HA TRABAJADO EN
COMUNICACIÓN
INSTITUCIONAL. ¿QUÉ
PRINCIPIOS DEBEN
REGIR EL PLAN DE
COMUNICACIÓN DE UNA
ORGANIZACIÓN?
Rigor en todo, veracidad inque-
brantable y anticipación: que
nadie cuente antes que tú lo que
a ti te afecta. Ese, el de la plani-
ficación estratégica de las crisis
empresariales, es un campo en
el que no todas las Facultades
preparan a sus alumnos.
COMO PATRONO DE LA
UNIVERSIDAD NEBRIJA,
¿QUÉ CONSEJO LE DARÍA
A LOS ESTUDIANTES DE
LA INSTITUCIÓN PARA
AFRONTAR UN ATERRIZAJE
DE ÉXITO EN LA ESCENA
PROFESIONAL?
Que orienten su formación para
ser polivalentes: las empresas no
buscan ahora súper especialistas.
Ello comporta la necesidad de
adquirir conocimientos y destre-
zas en el manejo de las nuevas
tecnologías y, en ese sentido, me
parecen encomiables los esfuer-
zos de Nebrija. Los profesionales
con mayor bagaje cultural tienen
mejores oportunidades. De-
ben ser mujeres y hombres con
avidez por conocer y observar lo
que les rodea, un mundo cada
vez más grande y agitado.
Y, ¿CUÁL HA SIDO SU
CLAVE DE ÉXITO?
Nada de particular. Si acaso,
procurar entender este mundo y
este país bajo los principios de la
democracia y la tolerancia con el
diferente, tener constancia, predis-
posición natural a estar trabajando
constantemente, énfasis en una
formación profesional incesante,
tener siempre inquietud y curio-
sidad, intuir las oportunidades
y responder ante ellas…Y ser
ligero de equipaje: antes de fundar
Nueva Economía Fórum
, había tra-
bajado en ¡catorce empresas!, en
funciones de comunicación unas
veces y otras de gestión.
“El ritmo de los
acontecimientos
es vertiginoso,
imparable. Es
un mundo para
intrépidos, para
gente preparada
para los cambios
constantes”
TRAYECTORIA
PROFESIONAL
José Luis Rodríguez García
es Doctor en Ciencias de la
Información por la Universidad
Complutense y Diplomado en
Dirección General de Empresas
por el Instituto de Estudios Supe-
riores de Navarra (IESE). Presi-
de Nueva Economía Fórum y
es miembro del Patronato de
la Universidad Nebrija. En el
ámbito de la comunicación, ha
sido consejero de administra-
ción de RTVE y director de los
periódicos La Opinión de Mur-
cia y Diario de León, su ciudad
natal, donde estuvo a cargo
de la delegación de Antena 3
en radio y televisión. Fue socio
director de la Confederación
Española de PYMES (CEPYME)
y llevó la dirección de
Marketing y Comunicación de
la empresa Coopers & Lybrand
y de la compañía auditora
Athur Andersen.
Obtuvo la Encomienda de
Número de la Orden de Isabel
la Católica y el Grande Uffi-
ciale de la Orden de la Stella
Solidaretá Italiana, además
del premio de la Asociación
de Corresponsales de Prensa
Extranjera en España.
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...48
Powered by FlippingBook