Nuestra NEBRIJA 09 MAY 2014 web - page 29

NUESTRA
· MAY 2014 · Nº 9
"
c
27
COLABORACIONES
POR FAVOR,
NO DISPAREN
AL PIANISTA
N
o le digas a mi madre que
trabajo en publicidad. Ella
piensa que soy pianista
en un burdel..."
fue el libro con
el que el premiado publicitario
Seguelá marcó la historia de la
publicidad hace más de 30 años.
En pleno siglo XXI este título
nos sirve para plantearnos qué
ha cambiado desde entonces en
nuestra profesión. Trabajar en
publicidad ya no es una profe-
sión poco confesable sino una
disciplina en el ámbito de la
comunicación muy especializada
y para la que es imprescindible
formación y conocimientos mul-
tidisciplinares.
La explosión tecnológica y la
revolución digital que ha experi-
mentado el mundo de la comu-
nicación nos ha colocado en una
situación nueva y cambiante.
Consumidores hiperconectados,
público ocupado, distraído y en
movilidad que consulta y con-
sume información en cualquier
momento a través de dispositi-
vos diferentes, en más medios y
formatos cada día. Televisión con
conexión WIFI, dispositivos mó-
viles, tablets…; en blogs, redes
sociales, webs, wikis, mensajería
instantánea, etc.
La diversidad de medios y so-
portes y la dispersión del público
objetivo hacen que el trabajo
del publicitario parezca cada vez
más difícil. Captar el interés del
consumidor se considera una
misión casi imposible. Entonces
¿cuál es la tecla que hay que
tocar para llegar al corazón del
público?
Nuestro querido compañero
Antonio Cobelo, gran acuñador
de frases llenas de sabiduría, nos
da la solución:
“Un compositor no
elige las teclas que tiene tocar sino
la melodía que tiene que compo-
ner”
.Y, como siempre, Cobelo
tiene razón. La realidad es que
no importa la tecla, ni el instru-
mento, ni el medio por el que se
transmita. Lo que importa es la
música, aquella que nos emocio-
na, nos interesa y nos transmite.
En realidad nunca ha sido más
fácil llegar al público objetivo. Te-
nemos más medios y, por tanto,
muchas más oportunidades. Pero
hoy el contenido es el rey. Hay
que llegar con una buena melo-
día. Con aquella capaz de captar
atención o provocar interés. Hay
que comenzar a pensar en gran-
de y a olvidar medios, soportes,
redes o canales como objetivos
en sí mismos. Pensemos en la
necesidad de propiciar que nues-
tro mensaje fluya por soportes y
canales a los que accede nuestro
auditorio y conseguir llegar hasta
sus emociones.
En definitiva, la apuesta de
la publicidad debe ser por el
contenido. Por la calidad. Por el
mensaje. Por la experiencia. Por
la emoción. Melodía, lo llama
nuestro Antonio Cobelo. Nos
quedamos con esto. Al final,
somos pianistas.
En realidad
nunca ha sido
más fácil llegar
al público
objetivo.
Tenemos
más medios
y, por tanto,
muchas más
oportunidades.
Pero hoy el
contenido es
el rey.
Begoña Miguel
Profesora de la Facultad de Ciencias de
la Comunicación y coordinadora del
Máster en Marketing y Publicidad Digital
Fernando Toledano
Profesor de la Facultad de Ciencias de la
Comunicación y coordinador del Grado en
Publicidad y Relaciones Públicas
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...48
Powered by FlippingBook