Nuestra NEBRIJA 09 MAY 2014 web - page 26

NUESTRA
· MAY 2014 · Nº 9
24
Juana Rubio
Profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
Coordinadora de Investigación
NUEVOS PERFILES
PROFESIONALES
EN EL ÁMBITO DE LA
COMUNICACIÓN
¿
Qué perfil profesional
está demandando hoy
el mercado de la infor-
mación y la comunicación?
¿Ofrece la universidad española
respuestas a las necesidades del
sector? ¿El EEES ha supuesto un
cambio real en las enseñanzas
en Comunicación o, por el con-
trario, reproducimos el modelo
de transmisión de contenidos
sin incidir en las competencias,
es decir, en la construcción del
autoaprendizaje? ¿Qué opinan
los empleadores de la evolución
de la Comunicación? ¿Cómo
afecta al futuro de la profesión y,
por tanto, a la enseñanza en este
área?
Estos son algunos de los inte-
rrogantes que nos hacíamos
desde la Facultad de Ciencias
de la Comunicación antes de
la renovación de nuestra oferta
de titulaciones y que nos segui-
mos haciendo ante los cambios
estructurales que está experi-
mentando el sector de la Co-
municación en estos tiempos de
crisis, “cuando lo viejo no acaba
de morir y cuando lo nuevo no
acaba de nacer”(Bertolt Brech).
Esta crisis está principalmente
ocasionada por la revolución
digital, que ha puesto patas
arriba tanto los soportes como el
modo de acceso y los modelos
de consumo de información, de
publicidad y de entretenimiento.
Las transformaciones tecnológi-
cas exigen cambios estructurales
en los perfiles profesionales del
ámbito de la Comunicación y
el Marketing. El dominio de lo
digital, el manejo de idiomas
-especialmente el inglés-, poseer
gran capacidad de adaptación,
ser creativo, trabajar competen-
temente en equipo pero a la vez
con autonomía, ser proactivo y
saber organizar adecuadamente
el tiempo son algunas de las
competencias más demandadas
en la sociedad del conocimien-
to. Estos nuevos perfiles pasan
por tener una disposición hacia
lo polifacético y versátil y por
mantener una visión estratégica
e innovadora que contribuya
a afrontar los desafíos de un
espacio profesional en constante
evolución y cambio.
En este nuevo escenario están
surgiendo una serie de profesio-
nales de la Comunicación que,
dada su juventud, todavía no
existe un acuerdo profesional
acerca de su denominación y a
los que cuesta indicar funciones
y competencias exclusivas de un
ámbito de conocimiento, pero a
los que se augura un gran futuro,
teniendo en cuenta el auge que
están teniendo los contenidos
digitales, que se están convir-
tiendo en uno de los pilares
estratégicos de la economía en la
sociedad del conocimiento, tal y
como se evidencia en el
Informe
sobre los Perfiles Profesionales
más demandados en la Industria
de Contenidos Digitales
, presen-
tado en 2013 por la Fundación
Tecnologías de la Información de
la patronal AMETIC .
Las
transformaciones
tecnológicas
exigen cambios
estructurales
en los perfiles
profesionales
del ámbito de la
Comunicación y el
Marketing
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...48
Powered by FlippingBook