Nuestra NEBRIJA 09 MAY 2014 web - page 31

NUESTRA
· MAY 2014 · Nº 9
29
ENTREVISTA
¿CÓMO VALORA EL
PANORAMA PERIODÍSTICO
ACTUAL?
Recuerdo el 11-M como uno de
los momentos más difíciles como
directora pero en esta época,
desde hace tres o cuatro años
con la crisis, estamos en una
montaña rusa. Antes estábamos
en una noria, se podía bajar y
subir, con un ritmo moderado.
Ahora, sales de una reunión, o
te sacan, y ha habido una noticia
tremenda. No hay un momento
de calma, estamos metidos en
una vorágine.Vivimos en una
época muy extraordinaria, nunca
antes había visto la intensidad
de noticias de los últimos años.
¿CÓMO DIBUJARÍA EL
FUTURO DE LOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN?
Ahora, en Antena 3 estamos en
la segunda era digital. Desde
el puesto de trabajo un mismo
redactor envía una noticia al
informativo, a la web, conecta
con las redes sociales y recibe
la información desde todos los
soportes.Ya está instaurada la
figura del redactor multimedia,
ahora nos preguntamos cómo
mejorar. No sabemos lo que va
a venir, tenemos que adaptarnos
inmediatamente a esos cambios
porque el que no se mueve,
muere. Hace cinco años muchos
decían que Internet acabaría
con la televisión.Yo pienso que
es nuestro aliado, pero con una
condición: que las redes no se
conviertan en nuestro editor.
El Periodismo siempre tendrá
futuro mientras el papel del pe-
riodista sea seleccionar, verificar,
ordenar, investigar o editorializar
las noticias y las ofrezca como si
fueran un buen menú. Eso no lo
hacen las redes, en Internet se
lanza la información desordena-
damente.
¿CÓMO SE ADAPTA
UN PROFESIONAL DE
SU TRAYECTORIA A LOS
SOPORTES DIGITALES?
Es importante no abrir brechas
con la siguiente generación. A
nivel profesional, si no nos adap-
táramos al cambio perderíamos
el tren. No se puede ver a las
nuevas tecnologías como un
enemigo, son una oportunidad.
Por ejemplo, hoy en día tenemos
enviados especiales por todos
lados gracias a la información
que mandan los internautas. El
Periodismo Ciudadano nos ha
dado imágenes impensables y,
ahora, las televisiones podemos
hacer una información más rica,
más variada y más exacta gracias
a ello.
¿CÓMO SE ENFRENTA
A LA ENTREVISTA A
UN PRESIDENTE DE
GOBIERNO?
Depende del presidente. Hay en-
trevistas de coyuntura en las que
no es necesario mirar demasiado
hacia atrás, como por ejemplo
con el Presidente Zapatero, ya
que concedía muchas entrevistas
y el hecho de entrevistarle no era
un gran evento. Sin embargo,
con presidentes como Mariano
Rajoy, que solo ha concedido
dos, es complicado. La entrevista
que le hice fue a mitad de legis-
latura y había que preguntarle
sobre muchos temas -Cataluña,
Bárcenas, la Infanta, la Doctrina
Parot, el aborto, la crisis eco-
nómica…- Lo importante es
Eduardo Gª Cancela
Redactor de Nuestra Nebrija
“Internet es
nuestro aliado,
pero con una
condición: que
las redes no se
conviertan en
nuestro editor”
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...48
Powered by FlippingBook