NUESTRA 05 junio WEB - page 25

NUESTRA
· JUN 2013 · Nº 5
23
COLABORACIONES
L
a calidad de la enseñanza
es un elemento clave en el
Espacio Europeo de Educa-
ción Superior (EEES) y recibe un
impulso decisivo con la implan-
tación del Proceso de Bolonia. Se
trata de un proyecto de carácter
intergubernamental en el que
participan las instituciones de
educación superior, los estudian-
tes, la Comisión Europea y otras
organizaciones.
Uno de los principales objetivos
a conseguir dentro de las directri-
ces del EEES es la adopción por
todos los países miembros de un
sistema flexible, abierto, que per-
mite promover la compatibilidad
y la uniformidad de las titulacio-
nes de los países, respetando la
diversidad de cada uno de ellos.
Los cimientos del Proceso de
Bolonia, en líneas generales, se
basan en la estructuración de las
enseñanzas universitarias en dos
ciclos principales: Grado y Post-
grado, y en la adopción de un
sistema de evaluación basado en
créditos ECTS (European Credit
Transfer System) que son recono-
cibles y comprensibles por todas
las instituciones. Establece, ade-
más, una serie de instrumentos
que facilitan la transparencia de
la información de las enseñanzas
impartidas.
El “Suplemento Europeo al Títu-
lo” (SET) es uno de estos instru-
mentos que permite poner de re-
lieve esa claridad informativa y
establece, a su vez, un modelo de
información unificado. Describe
la naturaleza, el nivel, el contex-
to, el contenido y el estatus de los
estudios que han sido completa-
dos por el graduado. Además,
puede incorporar información
sobre la formación del egresado
a lo largo de su carrera, fomen-
tando el aprendizaje permanente
del alumno como agente funda-
mental de la sociedad de la que
forma parte.
El SET tiene como objetivo fun-
damental incrementar la trans-
parencia de información de los
títulos emitidos por las entidades
educativas y facilitar su reconoci-
miento. Asimismo, permite ma-
yor acceso a las oportunidades
laborales siendo una buena fuen-
te de información para los em-
pleadores, que cada vez buscan
más perfiles con excelencia aca-
démica y con gran capacidad en
la adquisición de competencias.
En definitiva, estas innovaciones
en el ámbito universitario permi-
ten construir un espacio abierto
y transparente con estándares
de calidad, en el que no existan
fronteras a la movilidad laboral
y académica de los estudiantes,
los egresados, los profesores y el
personal de administración.
La trasparencia
de la
información
en el Espacio
Europeo de
Educación
Superior
“El SET tiene
como objetivo
fundamental
incrementar la
transparencia
de información
de los títulos
emitidos y
facilitar su
reconocimiento”
Ángeles Sayago Rodríguez
Directora Secretaría General de Cursos
de la Universidad Nebrija
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...36
Powered by FlippingBook