Revista NUESTRA NEBRIJA 16 - Febrero 2016 - page 28

28
N
Mario
González Rahan
Redactor
Según la red de contactos profe-
sionales LinkedIn, en el pasado
2015 más del 80% de las em-
presas utilizaron la plataforma
para encontrar el talento entre
los candidatos. Si contamos con
que la red social cuenta hoy con
332millones de usuarios activos
y casi cuatro millones de empre-
sas repartidas en 200 países, es
evidente que la mejor manera de
acabar en las filas del paro es
obviando la capacidad de esta
red. En LinkedIn las oportuni-
dades son infinitas. Para Juan
Muñoz, graduado en Publicidad
y Comunicación Audiovisual por
la Universidad Nebrija y ejecuti-
vo de cuentas en TBWA, fue una
herramienta clave para llegar a
la agencia y a su primer contra-
to: “Los contactos que realicé en
LinkedIn me abrieron la puerta
no sólo a conocer el puesto, sino
a conocer el perfil de mis contra-
tadores, lo que fue una gran ven-
taja en el proceso de selección.
Ya llevo casi dos años aquí”.
“Lo han cambiado todo. En la
búsqueda de empleo el naci-
miento de las redes sociales
representa un año cero, con una
frontera que separa radicalmen-
te el antes y el después”, con es-
tas palabras Óscar Menéndez,
periodista y experto en platafor-
mas online, evidencia el cambio
disruptivo que han supuesto las
redes sociales en la búsque-
da de talento. Pero va más allá
de la red fundada en el 2003:
“Nadie duda ya de que el mejor
currículum es un buen perfil en
LinkedIn. Sin olvidar que nuestra
presencia en el resto de redes, al
menos en su parte pública, van a
sumar en las opciones para ac-
ceder a un nuevo empleo”.
Los expertos aconsejan tener
un perfil claro y explicativo, al
grano, de la carrera profesional
y educativa. “También es impor-
tante el desarrollo de la parte de
habilidades interprofesionales y
conocimientos específicos de
la persona; se trata de intentar
diferenciarse. Cada vez es más
importante disponer de reco-
mendaciones de otros profesio-
nales que prueben nuestra valía
en distintos campos”, destaca
Javier García-Prieto, socio-direc-
tor de la empresa de
headhun-
ting
Activa Selection. Según un
informe de Adecco, el pasado
2014 un 73% de los reclutadores
españoles utilizaron la red social
para localizar a los mejores can-
didatos. “Para nosotros es im-
portante el qué se dice y cómo
se dice. Lo estructurada o no que
esté la información dice mucho
sobre el candidato, además de
tener el perfil accesible en otro
idioma”, añade. Y respecto al
La empleabilidad
encuentra
su camino
en LinkedIn
Reportaje
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...44
Powered by FlippingBook