Revista NUESTRA NEBRIJA 16 - Febrero 2016 - page 29

29
N
resto de redes matiza que hay te-
ner una especial vigilancia sobre
nuestra privacidad: “Debemos ser
cuidadosos sobre los comenta-
rios y exposiciones que hagamos
ya que esa es información queda
reflejada de manera permanente
en la web y puede ser seguida por
cualquier empresa contratante”.
Por su parte, Menéndez explica
que coartarse tampoco debería
ser una opción: “Es evidente que
hay que moderar nuestro estilo y
nuestro contenidos,
pero también hay
que ser valiente. Yo,
desde luego, prefiero
contratar a gente con
personalidad que a
otras personas más
planas”, y es tajante
respecto al hecho de
no contar con perfi-
les online y optar por el anonima-
to 2.0: “Se puede pensar que hay
algo que se está ocultando. En
todo caso, no tener un perfil en
una red como LinkedIn es perder
una gran oportunidad de relacio-
nes profesionales”.
El uso crecerá
A pesar de que LinkedIn es la quin-
ta red social con mayor penetra-
ción según el VI Estudio IAB 2015
(asociación que representa al sec-
tor de la publicidad en medios di-
gitales en España) en redes, para
el segmento de los conocidos
mi-
llenials
(jóvenes de entre 15 y 34
años) su acceso no se ha consoli-
dado ya que tan sólo un 13% la uti-
liza. Pero parece que esto está a
punto de cambiar. “Generalmente
utilizamos LinkedIn para localizar
perfiles senior, pero el cambio está
haciendo que nos fijemos tam-
bién en perfiles de menor edad a
la hora de buscar candidatos”, su-
braya García-Prieto.
LinkedIn, en fin, ha transformado
el mundo laboral de pies a cabe-
za. La búsqueda de empleo es
hoy más global, independiente
y afín a nuestras preferencias. Y,
además, ganan todos: a las em-
presas, por un lado,
les es más fácil filtrar
y dar con el candida-
to idóneo, mientras
que el futuro trabaja-
dor es capaz de co-
nocer y acercarse a
su empresa o puesto
soñado en un par de
clicks. En pleno de-
bate sobre la utilidad de las redes
sociales, LinkedIn se consolida
como camino definitivo a la em-
pleabilidad.
“En la búsqueda de empleo el
nacimiento de las redes sociales
representa un año cero, con una
frontera que separa radicalmente
el antes y el después”.
Cada vez más usuarios
encuentran su primer trabajo a través
de la red social profesional.
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...44
Powered by FlippingBook